Por eso un despido es siempre una situación muy complicada para el trabajador y difícil de asimilar psicológicamente. En algunos casos estos despidos se producen hacia mujeres que han comunicado la noticia de su embarazo. En estas circunstancias algunos empresarios proceden a despedir a la trabajadora en cuestión, o bien ejercen una presión sobre la trabajadora para conseguir que abandone su puesto de trabajo.
Esta situación, completamente injusta, se sigue produciendo en algunas empresas.
El despido de una trabajadora basándose únicamente en su embarazo se considera nulo por nuestra legislación. Esto significa que la perjudicada tendrá derecho a ser readmitida en su puesto, así como a cobrar los salarios que hubiera dejado de percibir durante el despido.
Queremos resaltar que la mujer no está obligada a comunicar su embarazo al empresario. La protección laboral que acabamos de explicar se extiende a todas las trabajadoras, tanto sin han avisado de su situación como si no lo han hecho.
Por otra parte, cuando el empresario ejerce una presión para que la trabajadora abandone su puesto, se puede denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo correspondiente. Esta presión se suele manifestar con un aumento de tareas, una actitud hostil hacia la trabajadora embarazada, y en definitiva una serie de comportamientos para conseguir que se marche de la empresa. No se trata de un abandono voluntario sino de una marcha forzada; dado que el estrés puede llegar a ser perjudicial para la mujer y para el propio feto.
Desde nuestro Despacho en Alicanteentendemos el gran impacto que supone un despido en estas condiciones y sabemos que estos casos deben tratarse con respeto y sensibilidad.
Por eso queremos ayudarle si está pasando por una situación laboral injusta y necesita que defendamos sus intereses. Le invitamos a contarnos su caso, donde nuestro euipo especializado en derecho laboral lo estudiará detenidamente.